
Lago Eyasi
La tierra de los bosquimanos, el último rincón del planeta.
En Tanzania hay aproximadamente 45 millones de habitantes en una superficie de 946.000 km2 cuya capital es Dodoma. Sus idiomas oficiales son el inglés y el swahili, aunque cuenta con más de 120 grupos étnicos con sus propios dialectos. Viajar a Tanzania es volar hacia tus raíces, pues aquí se encuentra la garganta de Ol Duvai, también conocida como la cuna de la humanidad, donde se encontraron los restos clave para entender la evolución de nuestros antepasados. En Tanzania podrás bucear en los arrecifes de coral de Zanzíbar, hacer un safari en el interior del cráter del Ngorongoro o perderte por las llanuras del Serengeti. En cualquiera de estos casos la sensación es de lo más parecido a estar en el paraíso.
En Tanzania, los parques que merecen especial mención por su gran concentración de vida salvaje son los indicados más abajo, pero no podemos olvidarnos de otros no menos importantes como son los parques nacionales de Katavi y Mikumi, la reserva de Selous…
La tierra de los bosquimanos, el último rincón del planeta.
El salado lago de aguas rojas con el volcán activo Ol Donyo Lengai como telón de fondo.
Amplias praderas en los alrededores del lago, donde conviven en armonía los fascinantes leones trepadores de árboles.
Impresionantes manadas de elefantes y la mayor concentración de animales de Tanzania fuera del Serengeti.
Todo aquel que pueda ir al Serengeti, y no lo haga, está loco.
La mayor caldera completa del mundo, la cuna de la humanidad.